martes, 8 de mayo de 2018

DUBAI ISLAS ARTIFICIALES

Las Islas Palm o Palm Islands , son un grupo de tres islas artificiales actualmente en construcción, las cuales están entre las más grandes del mundo en su tipo. Sobre estas islas, se construirá infraestructura de tipo comercial y residencial, pues se espera que se conviertan en un destino turístico. Se encuentran en la costa de la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. El proyecto aumentará en unos 520 km la superficie de playas de Dubái y la lleva a cabo la empresa Nakheel Properties, la cual a su vez, encomendó su construcción y desarrollo a la compañías belga Jan de Nul y holandesa Van Oord.
Imagen relacionada
Para construir estos proyectos de arena, es necesario extraer arena del fondo del golfo Pérsico. Esta parte del proyecto fue encomendada a la compañía belga Jan De Nul y la holandesa Van Oord. La arena es luego arrojada por un barco y guiado por un sistema de GPS, por un guía desde la costa de la isla. La arena es pulverizada por los buques de dragado en un área requerida y es un proceso conocido como rainbowing, debido a los arcos en el aire que se forman mientras se pulveriza la arena. Para llevar a cabo el proceso, son necesarias dragas eficientes y potentes que estén a la altura del proyecto. Sin ir más lejos, la draga más grande del mundo, la “Cristóbal Colón”, construida en La Naval de Sestao, es empleada en este mega proyecto. Alrededor de cada palmera hay un gran rompeolas de piedra.
El rompeolas de la Palm Jumeirah tiene más de 7 millones de toneladas de rocas. Las rocas fueron colocadas una por una por una grúa, seguidas por un buzo y cada una posee una coordenada específica.  
El proyecto de dicha isla incluye también la construcción de una península de 4 kilómetros de largo, protegida por un rompeolas de 200 metros de ancho y 17 kilómetros de largo alrededor de la isla. Fueron recuperados 135 millones de metros cúbicos de arena y piedra caliza.
The Palm, una construcción con forma de Palmera que se une a la costa por un puente de 300 metros. Alberga 60 hoteles de lujo, 5.000 villas residenciales, 5.000 apartamentos, marinas, parques temáticos acuáticos, restaurantes, supermercados, instalaciones deportivas, cines”, entre otros lujos. Costaba, entonces, 1200 millones de euros y el lema de la empresa que tuvo a su cargo la construcción lleva por eslogan la frase “Ambición desmedida. Imaginación ilimitada”.
Resultado de imagen de palm island dubai construction
Con ese objetivo surgió The World, el más ambicioso de los diseños.
Este insólito proyecto armaba una maqueta donde gran parte de los países del mundo estarían representados por una isla ad hoc.
Resultado de imagen de the world island dubai construction
Resultado de imagen de the world island dubai
La Naturaleza en este caso, sin embargo, ofreció resistencia: la arena no parecía ser suficiente y los contornos de cada país comenzaban a ser tragados por el agua, dejando una imagen desabrida de lo que fue una apuesta colosal.
La consecuencia más triste de esta inyección de petrodólares al mar la tuvo el ecosistema de la región: tanto de donde se extrajo la arena, como donde se colocó, destruyó la vida marina. El nivel del agua se elevó y empezó a generar malos olores. Tampoco hay suministro eléctrico conectado a tierra. En The World, no obstante, se ha abierto un resort de lujo y para 2020 se planea un segundo complejo en la parte “de Europa”, pero aún estos quedaron lejos de la idea original.
Resultado de imagen de the palms island dubai

No hay comentarios:

Publicar un comentario